El Diseño Industrial es una disciplina cuyo objetivo fundamental es la creación de objetos, utensilios, artefactos, bienes muebles y sistemas que satisfacen necesidades humanas y son aptos para fabricarse industrialmente, “…mediante un proceso sistemático de investigación, planeación, composición, representación, configuración y desarrollo, el diseñador industrial transforma la materia y le confiere a la obra, además de su función esencial, características estéticas, culturales, emocionales y tecnológicas acordes con el grupo social al cual se dirige”.

El Diseño Industrial tiene en el mundo contemporáneo un amplio campo de acción que abarca todos los ámbitos de la vida y de la actividad humana, individual y colectiva, donde convergen armónicamente la estética, la ciencia, la cultura y la tecnología. El objeto debe incorporar, además de función, utilidad y calidad, significados y valores que responden a emociones y deseos.

Tanto en el proceso de diseño como en el de producción y durante su vida útil, el objeto debe satisfacer exigencias de respeto por el medio ambiente natural y creado, tanto durante su ciclo de vida útil como en su obsolescencia, extinción y disposición o reutilización de sus partes.

jueves, 12 de agosto de 2010

Conferencia de Hernando Gómez Serrano - 09 de Agosto de 2010



"PALOMINO hacia un esquema de ordenamiento territorial"...para un desarrollo territorial mas eficiente y competitivo debemos construir una RED de comunicacion activa, es decir, un proceso en el que se evaluen no solo los aspectos economico, politicos y sociales(recidentes), si no que a su ves un aspecto CULTURAL teniendo en cuenta la diversidad y riqueza de esta como resultado de la historia, que liga al pasado con el futuro. Como tambien en la contribucion al bienestar de sus habitantes y a su ves de sus usuarios(turistas, comerciantes entre otros) satisfaciendo las necesidades inscritas en un mundo que cambia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario