El Diseño Industrial es una disciplina cuyo objetivo fundamental es la creación de objetos, utensilios, artefactos, bienes muebles y sistemas que satisfacen necesidades humanas y son aptos para fabricarse industrialmente, “…mediante un proceso sistemático de investigación, planeación, composición, representación, configuración y desarrollo, el diseñador industrial transforma la materia y le confiere a la obra, además de su función esencial, características estéticas, culturales, emocionales y tecnológicas acordes con el grupo social al cual se dirige”.

El Diseño Industrial tiene en el mundo contemporáneo un amplio campo de acción que abarca todos los ámbitos de la vida y de la actividad humana, individual y colectiva, donde convergen armónicamente la estética, la ciencia, la cultura y la tecnología. El objeto debe incorporar, además de función, utilidad y calidad, significados y valores que responden a emociones y deseos.

Tanto en el proceso de diseño como en el de producción y durante su vida útil, el objeto debe satisfacer exigencias de respeto por el medio ambiente natural y creado, tanto durante su ciclo de vida útil como en su obsolescencia, extinción y disposición o reutilización de sus partes.

jueves, 9 de septiembre de 2010

CONFERENCIA - HABITAD SIN FRONTERAS

Es una "EMPRESA" con el compromiso de contribuir con el bienestar socioeconómico y la recuperación de las comunidades por medio de un trabajo interdisciplinario que proporciona soluciones de "VIVIENDA JUSTA". "Abrir el camino con las poblaciones históricamente marginadas hacia un modelo de HABITAT SOCIAL, económica y ambientalmente sostenible"(http://www.habitatsinfronteras.org/HsF/Nosotros.html).

No hay comentarios:

Publicar un comentario