El Diseño Industrial es una disciplina cuyo objetivo fundamental es la creación de objetos, utensilios, artefactos, bienes muebles y sistemas que satisfacen necesidades humanas y son aptos para fabricarse industrialmente, “…mediante un proceso sistemático de investigación, planeación, composición, representación, configuración y desarrollo, el diseñador industrial transforma la materia y le confiere a la obra, además de su función esencial, características estéticas, culturales, emocionales y tecnológicas acordes con el grupo social al cual se dirige”.

El Diseño Industrial tiene en el mundo contemporáneo un amplio campo de acción que abarca todos los ámbitos de la vida y de la actividad humana, individual y colectiva, donde convergen armónicamente la estética, la ciencia, la cultura y la tecnología. El objeto debe incorporar, además de función, utilidad y calidad, significados y valores que responden a emociones y deseos.

Tanto en el proceso de diseño como en el de producción y durante su vida útil, el objeto debe satisfacer exigencias de respeto por el medio ambiente natural y creado, tanto durante su ciclo de vida útil como en su obsolescencia, extinción y disposición o reutilización de sus partes.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Mutaciones urbanas - Fernando Rojas


ANÁLISIS DE LA PELÍCULA TROPA ÉLITE



1. Qué seria un problema publico según la película?

“Un problema público se hace público, cuando se afecta a una gran parte de la población, por ende el estado debe ahí involucrarse”

Rojas, F. (n.d.). Problemas Públicos y Privados. Recuperado el 24 Agosto 2010, de Mutaciones Urbanas (Componente Nuevos Territorios Cartografías)

El consumo y distribución de estupefacientes, se cataloga como un asenso socio-económico dentro de las favelas, puesto que gracias a este se puede obtener un sustento monetario. Otro factor que influye en la escala socio-económica, es la formación de pandillas, debido a que estas pueden llegar a tener más poder y respeto que las autoridades nacionales (BOPE), por lo cual, el oficio de estas queda relegado a un segundo plano.

Lo anterior radica en que, la función principal de los militares es desmantelar las pandillas para retomar la posición de poder. Así mismo, el abuso del poder al que las autoridades recurren para logar su objetivo, afecta directamente las favelas ya que, las personas que residen en ellas, se ven obligadas a responder de manera violenta los abusos de la autoridad.


2. Cuáles serian los problemas públicos que aparecen en la película?


3. Desde el diseño y la arquitectura como se puede solucionar?

A partir de las disciplinas en las cuales estamos trabajando (la arquitectura y el diseño), podemos proponer diferentes soluciones con respecto a los problemas que se viven a diario en las favelas o comunidades de bajos recursos, y así, ofrecerles una mejor calidad de vida. Las favelas están abonadas por políticas de exclusión social y económica, además se encuentran incitadas por la corrupción. Por otro lado, se han constituido en una de las características más personales de urbes como, Rio de Janeiro o Sao Paulo.

Las favelas son fortalezas amenazantes, en las cuales se encuentra un submundo y dentro podemos encontrar niños jugando en las calles al lado de las basuras; cada casa tiene su propia identidad estética y la comunidad, sus propias costumbres, léxicos y normas.

Propuestas:

-Se deben proponer espacios culturales y educativos, en los cuales se enseñe a los menores, que existe otro tipo de oportunidades para lograr un sustento económico y no ir directamente a la vinculación con las drogas, las armas o el alcohol. Se deben hacer campañas publicitarias incitando a la NO violencia, reuniones informativas, juegos lúdicos, etc. Y así mismo, promover el empleo de personas mayores habitantes de la comunidad.

-Los comedores comunitarios son de gran beneficio, puesto que aquí las familias tendrán un espacio en el cual sus hijos además de estar siendo alimentados sanamente, estarán en un espacio apto para todos los cuidados que un menor debe tener. De esta forma, los padres podrán salir a su trabajo sin preocupaciones y podrán ejercer su labor de una manera más eficiente.

-La restauración de viviendas es un tema clave que nos compete, puesto que la gran mayoría de las viviendas, presentan fallas en su estructura y terreno, ya que están fabricadas con materiales ya sea de baja calidad o materiales reciclados. Esto es un problema para la comunidad puesto que, pueden ocurrir accidentes o desastres que conlleven a la pérdida de vidas, estando estas viviendas en terrenos blandos, laderas o zonas con alta accidentalidad.

Nosotros podemos aportar nuestros conocimientos dentro de la comunidad, ofreciendo análisis de terreno, topografías o reestructuraciones de las viviendas, en cuanto a materiales y espacio que las constituyen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario