El Diseño Industrial es una disciplina cuyo objetivo fundamental es la creación de objetos, utensilios, artefactos, bienes muebles y sistemas que satisfacen necesidades humanas y son aptos para fabricarse industrialmente, “…mediante un proceso sistemático de investigación, planeación, composición, representación, configuración y desarrollo, el diseñador industrial transforma la materia y le confiere a la obra, además de su función esencial, características estéticas, culturales, emocionales y tecnológicas acordes con el grupo social al cual se dirige”.

El Diseño Industrial tiene en el mundo contemporáneo un amplio campo de acción que abarca todos los ámbitos de la vida y de la actividad humana, individual y colectiva, donde convergen armónicamente la estética, la ciencia, la cultura y la tecnología. El objeto debe incorporar, además de función, utilidad y calidad, significados y valores que responden a emociones y deseos.

Tanto en el proceso de diseño como en el de producción y durante su vida útil, el objeto debe satisfacer exigencias de respeto por el medio ambiente natural y creado, tanto durante su ciclo de vida útil como en su obsolescencia, extinción y disposición o reutilización de sus partes.

jueves, 9 de septiembre de 2010

CONFERENCIA - Pablo Hinestroza

Este arquitecto nos muestra una cara hacia la tecnología y la responsabilidad que lleva esto hacia algo nuevo e innovador; hacia todo aquello que pasa ante nuestros ojos y que ninguno, es capaz de detenerse solo por un momento y verlo.

CONFERENCIA - HABITAD SIN FRONTERAS

Es una "EMPRESA" con el compromiso de contribuir con el bienestar socioeconómico y la recuperación de las comunidades por medio de un trabajo interdisciplinario que proporciona soluciones de "VIVIENDA JUSTA". "Abrir el camino con las poblaciones históricamente marginadas hacia un modelo de HABITAT SOCIAL, económica y ambientalmente sostenible"(http://www.habitatsinfronteras.org/HsF/Nosotros.html).

jueves, 2 de septiembre de 2010

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA - maquina para diseñar




El objetivo del proyecto es construir una máquina que nos permitiese diseñar de manera irregular, es decir, generar formas y colores abstractos, partiendo de pruebas empíricas con el material.

Mutaciones urbanas - Fernando Rojas


ANÁLISIS DE LA PELÍCULA TROPA ÉLITE



1. Qué seria un problema publico según la película?

“Un problema público se hace público, cuando se afecta a una gran parte de la población, por ende el estado debe ahí involucrarse”

Rojas, F. (n.d.). Problemas Públicos y Privados. Recuperado el 24 Agosto 2010, de Mutaciones Urbanas (Componente Nuevos Territorios Cartografías)

El consumo y distribución de estupefacientes, se cataloga como un asenso socio-económico dentro de las favelas, puesto que gracias a este se puede obtener un sustento monetario. Otro factor que influye en la escala socio-económica, es la formación de pandillas, debido a que estas pueden llegar a tener más poder y respeto que las autoridades nacionales (BOPE), por lo cual, el oficio de estas queda relegado a un segundo plano.

Lo anterior radica en que, la función principal de los militares es desmantelar las pandillas para retomar la posición de poder. Así mismo, el abuso del poder al que las autoridades recurren para logar su objetivo, afecta directamente las favelas ya que, las personas que residen en ellas, se ven obligadas a responder de manera violenta los abusos de la autoridad.


2. Cuáles serian los problemas públicos que aparecen en la película?


3. Desde el diseño y la arquitectura como se puede solucionar?

A partir de las disciplinas en las cuales estamos trabajando (la arquitectura y el diseño), podemos proponer diferentes soluciones con respecto a los problemas que se viven a diario en las favelas o comunidades de bajos recursos, y así, ofrecerles una mejor calidad de vida. Las favelas están abonadas por políticas de exclusión social y económica, además se encuentran incitadas por la corrupción. Por otro lado, se han constituido en una de las características más personales de urbes como, Rio de Janeiro o Sao Paulo.

Las favelas son fortalezas amenazantes, en las cuales se encuentra un submundo y dentro podemos encontrar niños jugando en las calles al lado de las basuras; cada casa tiene su propia identidad estética y la comunidad, sus propias costumbres, léxicos y normas.

Propuestas:

-Se deben proponer espacios culturales y educativos, en los cuales se enseñe a los menores, que existe otro tipo de oportunidades para lograr un sustento económico y no ir directamente a la vinculación con las drogas, las armas o el alcohol. Se deben hacer campañas publicitarias incitando a la NO violencia, reuniones informativas, juegos lúdicos, etc. Y así mismo, promover el empleo de personas mayores habitantes de la comunidad.

-Los comedores comunitarios son de gran beneficio, puesto que aquí las familias tendrán un espacio en el cual sus hijos además de estar siendo alimentados sanamente, estarán en un espacio apto para todos los cuidados que un menor debe tener. De esta forma, los padres podrán salir a su trabajo sin preocupaciones y podrán ejercer su labor de una manera más eficiente.

-La restauración de viviendas es un tema clave que nos compete, puesto que la gran mayoría de las viviendas, presentan fallas en su estructura y terreno, ya que están fabricadas con materiales ya sea de baja calidad o materiales reciclados. Esto es un problema para la comunidad puesto que, pueden ocurrir accidentes o desastres que conlleven a la pérdida de vidas, estando estas viviendas en terrenos blandos, laderas o zonas con alta accidentalidad.

Nosotros podemos aportar nuestros conocimientos dentro de la comunidad, ofreciendo análisis de terreno, topografías o reestructuraciones de las viviendas, en cuanto a materiales y espacio que las constituyen.

sábado, 28 de agosto de 2010

collage - resumen del proyecto cartografía de cosechas 27 de agosto de 2010




Workshop - DISEÑO


REFERENTES

Vaho es una de las empresas innovadoras con las ideas de que la basura no es un desecho es un recurso mal utilizado, por ello ellos se dedican a reutilizar lo que para unos es desecho convirtiéndolos en productos con un valor agregado muy grande y con ello su costo de adquisición.

DESARROLLO EXPERIMENTAL (lona - lycra)



El ejercicio consiste en experimentar con el material lona y lycra, de manera que podamos obtener diferentes muestras. Se recomienda jugar con el material, cortar, doblar, planchar, quemar, coser, pintar, dibujar encima, agujerear, troquelar combinarlo con otros materiales como: madera, cemento, plastico, agua, liquidos, ácidos entre otros.


La lycra y la lona son materiales muy manejables, pues al utilizar procesos de corte, quemado, pegado y pintado nos da características que para un producto X pueden ser un valor agregado que genere innovación ademas de ser un material "gratis" pues se encuentra en la basura en grandes cantidades.

ENTREGA FINAL


jueves, 12 de agosto de 2010

CARTOGRAFÍA DE COSECHAS, Experimentación 2 - miercoles 11 de agosto de 2010







resultado final - Experimentación 1

Este fue el resultado final de la primera experimentacion con los guacales, juagndo con formas simetricas y modularidad...partiendo de un un espacio de ocio y descanso.

Conferencia de Carlos Maldonado- 03 de Agosto de 2010



Topologia de complegidad y nuevos territorios
Las mejores ideas nacen de la combinacion y el juego de las formas basicas teniendo como resultado estructuras complejas con infinidad de posibilidades funcionales, estructurales y sobre todo juegos de percepcion.

Conferencia de Hernando Gómez Serrano - 09 de Agosto de 2010



"PALOMINO hacia un esquema de ordenamiento territorial"...para un desarrollo territorial mas eficiente y competitivo debemos construir una RED de comunicacion activa, es decir, un proceso en el que se evaluen no solo los aspectos economico, politicos y sociales(recidentes), si no que a su ves un aspecto CULTURAL teniendo en cuenta la diversidad y riqueza de esta como resultado de la historia, que liga al pasado con el futuro. Como tambien en la contribucion al bienestar de sus habitantes y a su ves de sus usuarios(turistas, comerciantes entre otros) satisfaciendo las necesidades inscritas en un mundo que cambia.

martes, 3 de agosto de 2010

CARTOGRAFÍA DE COSECHAS, Experimentación 1 - lunes 2 de agosto


A partir de la recolección de 20 cajas (guacales) c/u que entre todos los integrantes suman 1200 comenzamos un ejercicio de experimentación estructural, teniendo como base la forma, el tamaño, el peso y el color, empezamos a crear propuestas estructurales con características funcionales que para mi caso y el de 4 compañeros más desarrollamos un espacio de ocio para conversar, comer, tomar o simplemente escampar de la lluvia que en estos días nos a perjudicado nuestras actividades académicas y de ocio.


Después de un esquema básico, comenzamos con la bocetacion individual para luego generar una propuesta final entre los 5 que haríamos el lunes 2 de agosto en clase, este fue el resultado final:


Aun faltan detalles que con el tiempo iremos desarrollando cada ves mas, como el techo que se a pensado utilizar costales para darle una continuidad en la estética de la estructura, es decir, continuar con el uso de fibras naturales, la utilización de luminaria con el fin de atraer a la gente a este espacio en horas de la noche.

martes, 27 de julio de 2010

ARQUIDISEÑO, un trabajo colectivo viernes 30 de julio

El Diseño y la Arquitectura conjugan lo original, lo funcional y lo innovador, creando espacios para vivir, trabajar, comunicar, y ver, a partir del desarrollo de su creatividad y sensibilidad, buscando crear un mundo de sensaciones, despertando la imaginación en espacios donde el arte y la técnica, se unen a la funcionalidad, los
estilos y la personalidad del diseñador.
En conjunto significa proyectar a partir de un concepto integral, interactuando con los espacios, las formas, los colores y las texturas. Expresando la imagen de una empresa, instalando una muestra en un museo, ambientando un desfile de modas, otorgando personalidad a un restaurante o a una disco. Interpretando d
e este modo las necesidades de los usuarios, mejorando su calidad de vida, anticipándose a las tendencias, y creando estilos.